Hoy tenemos una receta de fríjoles con cola de cerdo o pig tail muy típica de la región de San Andres.
Receta de fríjoles con pigtail
Información nutricional: Por cada porción de 100 g de frijoles con cola de cerdo encontramos 6,1 g de grasas, 587 mg de sodio, y 18,8 g de proteínas.
- Tiempo de duración: 3 h 25 min.
- Calorías: 560 Kcal aprox.
- Raciones: 6 Personas.
Ingredientes para los Frijoles con cola de cerdo
- 1 libra (450 gr) de frijol rojo (450 gr)
- 1 libra (450 gr) de cola de cerdo o pigtail
- 1 tomate
- 1 cebolla blanca
- 1 tallo de cebolla larga dientes de ajo
- 1 coco
- 2 tazas de harina de trigo
- hojas de albahaca
- 2 tazas de arroz blanco
- aceite
- sal
- pimienta
Preparación de los Frijoles con pigtail
Paso 1: La noche anterior, hemos puesto los frijoles a remojo para prepararles para el cocinado de este delicioso plato.
Paso 2: Como vamos a utilizar la leche de coco, tendremos que haberlo pelado lo cortamos en trozos pequeños y lo licuamos con agua, luego de esto lo colamos y hacemos el mismo procedimiento bastantes veces hasta obtener un buen resultado

Paso 3: En una olla a presión agregamos los frijoles con agua nueva (luego de haber estado una noche antes en remojo) y los tenemos por unos 30 minutos con un poquito de sal y dientes de ajo
Paso 4: Ahora vamos a preparar la cola de cerdo; vamos a usar la libra (450 gr aprox.) de pigtail, lo que hacemos con este, es lavarlo muy bien y en una olla con agua lo de salamos, este procedimiento lo tienes que hacer entre unas 3 a 4 veces. Este procedimiento se trata de llevarlo a la cocción con el burbujeo tradicional un par de minutos, cambio de agua y otra vez a repetir.

Paso 5: Ahora lo que vamos a hacer es un sofrito para los frijoles en este caso usaremos tomate, cebolla larga, cebolla blanca y ajo, los sofreímos con un poco de mantequilla y aceite, una cosa que me parece curiosa, es que en la gastronomía de San Andrés el tomate no es muy usado en los guisos, más que todo se basan en el pimentón y la cebolla.
Paso 6: Luego de haber cocinado ya el frijol lo destapamos y lo conservamos, lo agregamos en una olla más grande para la preparación, agregamos el sofrito de tomate, cebolla y ajo, también añadimos el pigtail y una taza de leche de coco. Mezclamos muy bien e integramos que todos los sabores se impregnen ojo importantísimo esta preparación lleva hojas de albahaca es uno de los ingredientes más

Paso 7: Ahora vamos a integrar y hacer los famosos dumplings de Colombia; usaremos harina de trigo normal, sal, pimienta al gusto, en una taza agregamos unos 100 gramos de harina, y una taza de leche de coco a medida, vamos amasando y vamos integrando como ya les habíamos comentado los dopings en la gastronomía de san andrés son muy conocidos de esta manera y se utilizan bastante en diferentes preparaciones de diferentes formas. Luego de haber obtenido una masa consistente y sin grumos le agregamos un poco de harina para que sea más fácil manipularla y empezamos a agregarla a los frijoles, podemos hacerlos en forma de tiritas agregando poco a poco a la preparación luego de haber llegado a un punto de hervor finalizamos con un poco de sal que da un toque de sabor


Curiosidades sobre los frijoles con cola de cerdo
Este plato tradicionalmente se sirve en una taza, estilo una frijolada, acompañado de un rico arroz de coco blanco oscuro con unos buenos patacones o árbol del pan frito.
Video como preparar frijoles con cola de cerdo
En este video podemos seguir la receta paso a paso y preparar frijoles con pigtail o cola de cerdo deliciosos y conocer los productos típicos de San Andrés.